Cisco quiere ayudar a las empresas a aprovechar todo el poder de la inteligencia artificial y para lograrlo lanzó un fondo de inversión global de mil millones de dólares que servirá para ampliar el desarrollo de soluciones que sean seguras y fiables.
Esto porque la inteligencia artificial está modificando todas las industrias a un ritmo sin precedentes. Muestra de ello es que, según IDC, se espera que el mercado mundial de la inteligencia artificial duplique su tamaño hasta superar los 500 mil millones de dólares en los próximos tres años.
De ahí que Cisco tenga la oportunidad de aprovechar la inteligencia artificial generativa para mejorar significativamente sus productos y servicios y servir mejor a sus clientes y usuarios finales.
Ramón Viñals, líder de ingeniería de Cisco Latinoamérica, recordó que la reciente adquisición de la startup Splunk con quien están combinando tecnologías para ayudar a las empresas a ofrecer experiencias digitales más seguras y con mayor rendimiento.
Por ejemplo, la recién lanzada Cisco AI Assistant para Cisco AppDynamics que es un asistente de inteligencia artificial generativa que adapta las respuestas a diversos niveles de conocimiento o conjuntos de habilidades.
A esto se añade que Cisco ha realizado más de 20 adquisiciones e inversiones centradas en la inteligencia artificial en los últimos años y seguirá con esta estrategia.
“El fondo de inversión global de mil millones de dólares estará enfocado para realizar inversiones en empresas, en startups, que nos ayuden a complementar la estrategia de Cisco y simplificar el viaje a nuestros clientes”, destacó Viñals.
En conferencia, detalló que parte de ese monto, cerca de 200 millones de dólares, ya está comprometido en inversiones estratégicas para Cohere, Mistral AI y Scale AI.
Lo anterior porque dichas compañías impulsarán áreas críticas, como la preparación del cliente, la infraestructura informática, los modelos fundacionales, el desarrollo de modelos y la capacitación.
“Buscamos que los clientes tengan la resiliencias que hoy necesitan en sus operaciones contra fallas, ataques o cualquier problema o evento”, añadió el líder de ingeniería para la región.
Muestra de ello es que, durante Cisco Live 2024, la tecnológica también presentó nuevas soluciones y capacidades impulsadas por inteligencia artificial en todo su portafolio de productos.
Uno de ellos fue Cisco Nexus HyperFabric AI, una solución de Cisco y Nvidia que facilita el despliegue, la gestión y la supervisión tanto de modelos como de aplicaciones de inteligencia artificial generativa sin necesidad de grandes conocimientos y habilidades de tecnologías de la información.
A lo que se añaden nuevas funciones en Cisco Security Cloud como fuentes de telemetría, visibilidad de red y arquitectura de gestión nativa de inteligencia artificial.
Mientras que Webex Contact ahora ayudará a las organizaciones a diseñar y gestionar experiencias de autoservicio conversacional, proporcionar un asistente de inteligencia artificial para los agentes del centro de contacto e integrar soluciones de agentes virtuales de terceros.
Los datos
Las inversiones incluidas en el nuevo fondo de inteligencia artificial son:
COHERE: Con sede en Canadá y San Francisco, proporciona grandes modelos lingüísticos y capacidades RAG (Retrieval-Augmented Generation) adaptadas a las necesidades de las empresas
Mistral AI: empresa global con sede en Francia que está especializada en inteligencia artificial generativa
Scale AI: con sede en Estados Unidos ofrece una plataforma integral centrada en los datos que proporciona formación y validación para aplicaciones de IA

 
			 
                             
                            